top of page
  • Pixel Dojo
  • Pixel Dojo

El arcoíris del Taekwondo



Uno de las artes marciales más practicado y conocido es, el Taekwondo. Aquí en Castellón de la Plana son muchos los gimnasios que cuentan con grandes profesionales de este deporte y que imparten clases.


Una de las características de este deporte es el cinturón que llevan puesto los que lo practican, y es que los vemos de muchos colores distintos y obviamente todo esto tiene una explicación.


Encontramos siete colores en los cinturones del taekwondo, estos no estan elegidos al azar, sino que cada uno de ellos cuenta con un significado simbólico.


Cinturón Blanco: representa la inocencia, es decir, la falta de conocimientos y habilidades del practicante, que es nuevo en esta disciplina. La perseverancia e insistencia harán que este inicio dé lugar , con el paso del tiempo, a la experiencia y maestría.


Cinturón Amarillo: representa la tierra, de donde se siembra la semilla esperando a que crezca la planta. De la misma forma, las bases del TKD, son la semilla que empieza a germinar al estudiante.


Cinturón Naranja: representa los primeros rayos del sol que la planta observa.


Cinturón Verde: representa la planta renacida, que aumenta y se aclimata con solidez. De la misma forma del taekwondo prende en la consciencia del practicante creando en su interior solidas raíces que lo confortan.


Cinturón azul: representa al cielo, hacia donde la planta en cuanto crece y madura se dirige. De esta misma forma, el practicante, empieza a madurar, por lo tanto sabe que su finalidad es el conocimiento y hacia allí se dirige.


Cinturón rojo: representa el peligro. Las capacidades se desenvuelven cada vez más, pero aún tiene que aprender mucho sobre el dominio del taekwondo, y de las propias emociones y control. El rojo es el color del fruto maduro, del cielo en el atardecer, del deseo de quien se prepara para la perfección de su arte.


Cinturón negro: representa lo contrario al blanco, esto quiere decir, que representa la madurez. La reflexión y el conocimiento.Muestra también lo inesperado de la oscuridad que se le presenta al estudiante al darse cuenta que no ha concluido su aprendizaje, sino por todo lo contrario, este recién empieza. Gracias a los grados del DAN pretenderá acercarse a la perfección, al mejoramiento de su carácter.


Hoy en día, muchas de las federaciones han variado estos colores, incorporando algunos colores intermedios o sustituyendo algunos de los existentes. Es por esto por lo que algunas veces también encontramos cinturones con dos colores, los cuales vienen a ser un nivel intermedio entre los dos colores que aparecen en él.


En definitiva, después de esta explicación del significado de los cinturones se ve que este peculiar arcoíris de cinturones tiene una explicación y es una motivación para todos ellos que practican Taekwondo, ya que el alcanzar el color de cinturón superior significa el ascender y mejorar en su deporte.

 
 
 

Comments


Colaboraciones

logolungtao.png
logoshoot.png
ujisinfondo.png
unnamed.png
bottom of page