Las artes marciales y el TDAH
- Pixel Dojo
- 20 dic 2018
- 2 Min. de lectura
TDAH son siglas que hacen referencia al Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Un trastorno de carácter neurobiológico originado en la infancia que implica un patrón de déficit de atención, hiperactividad y impulsividad.
Por desgracia este trastorno es frecuente en los más pequeños y a muchos niños se le aplican terapias farmacológica. Sin embargo, cada vez son más los expertos que apuestan por otras terapias de intervención socio-educativa como alternativa complementaria para reducir los síntomas del TDAH en los niños. Dentro de esta estrategia observamos la recomendación de llevar a los pequeños a practicar deporte, y hay tres deportes que los expertos comentan que pueden tener un efecto más eficaz en este tipo de terapia. Es aquí donde aparecen las artes marciales, ya que dos de los tres más recomendados son el taekwondo y el kárate, acompañado por la natación. Sin duda es un dato destacable que habla muy bien de las artes marciales.

Si intentamos justificar estos datos basándonos en la información encontrada sobre los beneficios de estas dos artes marciales, tenemos que decir que el Taekwondo se trata de un deporte de combate que demanda un entrenamiento muy completo, ya que recurre a la potencia física y mental. Por tanto no es únicamente la fuerza lo que se desarrolla sino que también una actitud mental positiva que ayuda a aliviar los síntomas de impulsividad e hiperactividad en los niños que sufren TDAH.
Por otra parte encontramos el Kárate, una de las artes marciales más antiguas. Se trata de una práctica deportiva muy completa que demanda una gran disciplina, un entrenamiento riguroso, coordinación y una gran habilidad mental, es por eso por lo que también se le recomienda a aquellos niños que sufren el trastorno de déficit de atención.
Queda claro pues que las artes marciales son utilizadas cada vez más en forma de terapia, ya que tienen muchos beneficios, hasta el punto de ser recomendadas por lo médicos para ayudar a los más pequeños a superar las primeras adversidades que les impone la vida.
Comments